La parroquia La Victoria está ubicada al sur del país, Provincia de Loja, y pertenece al Cantón Macara, Aproximadamente a 2 horas del Cantón Macara en vehículo.
La red vial del cantón Macará se extiende por un total de 469,30 km, distribuidos en vías primarias, secundarias, terciarias y caminos vecinales: El mayor porcentaje de la red vial se concentra en las vías terciarias y caminos vecinales, representando casi el 83% de la longitud total (390 km combinados). Estas son esenciales para la conectividad rural, permitiendo el acceso a zonas agrícolas, comunidades pequeñas y áreas más remotas.
Las vías interparroquiales son las más importantes dentro de la jerarquía vial, ya que conectan La Victoria con otros centros parroquiales y cantones, como Macará y Sozoranga. Estas vías cumplen una función lave para el transporte de personas y mercancías, especialmente entre los núcleos poblados y las áreas productivas. La presencia de dos rutas que conectan con Macará y otras dos que lo hacen con Sozoranga asegura una adecuada integración territorial.
Las vías locales se concentran principalmente en la cabecera parroquial, La Victoria, facilitando el tránsito interno entre las calles principales y los distintos barrios de la parroquia. Estas vías son fundamentales para la movilidad dentro de la población y su desarrollo urbano.
Los chaquiñanes, identificados en número de 14, permiten la circulación en las áreas rurales de la parroquia, muchas veces inaccesibles para vehículos. Estos senderos son importantes para conectar las comunidades rurales con los centros poblados y también son vitales para las actividades agrícolas y ganaderas.
En resumen, la red vial de la parroquia La Victoria está bien estructurada, con vías interparroquiales que facilitan la conexión regional y local, vías locales que apoyan la movilidad urbana en la cabecera parroquial, y senderos que aseguran la conectividad en las zonas más rurales.
Transporte
La disponibilidad de transporte en la parroquia es deficiente. El tipo de transporte que da servicio en el área de estudio son las Rancheras y en menor medida el transporte informal. La ruta cubierta por la ranchera es la siguiente: Macará-Bocana-Angashcola-el Almendro-casa Vieja; La Victoria-Catispamba.
Yuras. Existen únicamente dos turnos desde Cariamanga y desde Macará a las 10h00 y a las 13h00. Las rutas que en las que se pueden tomar los diferentes turnos de las rancheras pertenecientes a la Compañía De Transporte Público de Pasajeros Intraprovincial La Victoria Expres S.A.
Si bien se considera que el servicio es regular, se menciona en las mesas de trabajo que es incómodo, inseguro y con alta contaminación por polvo, viento y lluvia en menor medida. De igual manera una problemática preocupante es que el servicio no es continuo, ni cumplen con las frecuencias mencionadas previamente, incluso en feriados optan por no dar el servicio.
A nivel de cantón es preocupante que La Victoria sea la parroquia con mejor acceso a un servicio de transporte adecuado y seguro, parte del problema es la conectividad comprometida por el estado de las vías de conexión hacia la cabecera parroquial, sus comunidades, barrios y caseríos.