La Victoria

Inicio /

La parroquia La Victoria está ubicada al sur del país, Provincia de Loja, y pertenece al Cantón Macara, Aproximadamente a 2 horas del Cantón Macara en vehículo.

Las familias de la cabecera parroquial La Victoria realizan actividades económicas basadas en la agricultura y ganadería, también se observan actividades económicas distintivas de una población urbana como los servicios de tiendas.

En la parroquia La Victoria comprende un asentamiento humano urbano conformado por la cabecera parroquial La Victoria y 37 asentamientos humanos rurales que abarcan 14 barrios y 22 caseríos y 1 comuna.

Fiestas parroquiales.

Límites

Al norte: con la parroquia rural de Sabiango

Al sur: con la Republica del Perú

Al este: con el cantón Sozoranga (Parroquia Tacamoros)

Al oeste: con la parroquia urbana Eloy Alfaro de Macará

Fecha de creación. Macaravictori@25*

Entre los años 1953 y 1954, un grupo de ciudadanos, encabezado por el profesor Víctor Manuel Quezada e integrado por Vito Chamba, Javier Salas Sarango, Avelino Paucar, Segundo Espinosa, entre otros, impulsó gestiones ante el Municipio de Macará y autoridades gubernamentales, con el propósito de elevar al barrio La Victoria a la categoría de parroquia rural.

Durante este período, el país era presidido por el Dr. José María Velasco Ibarra, con Víctor Hugo Correa Bustamante como Diputado de Loja y Luis Alfredo Bustamante Mora como Presidente del Municipio de Macará. Finalmente, tras una intensa labor, el 26 de septiembre de 1955 se concedió dicho estatus a La Victoria, cuya inauguración oficial tuvo lugar el 8 de octubre de ese mismo año, fecha que los habitantes conmemoran anualmente.